Buscador :
Volver al Menú
14 jul 2021
Noticias
Vote:
Resultados:
1 Votos
Un proyecto europeo de 23 millones de euros diseñará una biorrefinería para convertir la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos y los lodos de depuradora en productos de alto valor añadido. Graphenea participará en un proyecto emblemático denominado CIRCULAR BIOCARBON, que ya se ha puesto en marcha y al que se han concedido más de 23 millones de euros, para desarrollar una biorrefinería emblemática, primera en su género, diseñada para convertir la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (OFMSW) y los lodos de depuradora (SS) en productos de valor añadido, desde piezas mecánicas móviles, hasta cámaras de visión nocturna y dispositivos para telecomunicaciones 5G.
El proyecto, en el que participan 11 socios de cinco países europeos (entre ellos España, Italia, Dinamarca, Francia y Alemania), constituye un hito para toda Europa por su escala de implantación (a nivel industrial), así como por su potencial de replicabilidad.
La biorrefinería es un modelo único e integrado con las líneas de proceso para los OFSMW y SS que se implantarán en dos emplazamientos, Zaragoza (España) y Sesto San Giovanni (Italia).
La construcción del emplazamiento en España comenzará en 2022 en las instalaciones del centro de I+D+i "Alfonso Maíllo", y en el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza , propiedad del Ayuntamiento de Zaragoza y ubicado en el Parque Tecnológico del Reciclaje). Al final del proyecto, estará en pleno funcionamiento una biorrefinería a escala comercial diseñada para tratar todos los biorresiduos producidos por una ciudad de tamaño medio.
"CIRCULAR BIOCARBON" es un proyecto de economía circular en el que se construirá y explotará la primera biorrefinería para el tratamiento conjunto de residuos sólidos urbanos y lodos de depuradora a nivel industrial. Con ello se pretende valorizar la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos y los lodos de depuradora procedentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales en productos de valor añadido, entre ellos grafeno, producido de una forma escalable y económica.
Compártenos:
Convertir los residuos urbanos en grafeno escalable y otros materiales de alto valor añadido
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *